Ethan Happ refuerza la pintura del Valencia Basket
Español Valencià Català Gallego Euskera English
Noticias de deportes, sociedad, economía, cultura, ciencia y tecnología en <strong>Horta Nord</strong> Horta Nord

Ethan Happ refuerza la pintura del Valencia Basket

Ethan Happ refuerza la pintura del Valencia Basket martes, 2 de julio de 2024

Valencia Basket ha llegado a un acuerdo para incorporar al pívot norteamericano con pasaporte de Macedonia del Norte Ethan Happ (2,08m, Milan (Illinois), 07/05/1996, 28 años) para las próximas dos temporadas, hasta el 30 de junio de 2026. El jugador procede del Dreamland Gran Canaria, con el que la pasada campaña compaginó la Liga Endesa y la BKT EuroCup con unos números en la temporada de 11,5 puntos con un 65,6% en tiros de dos, 5,5 rebotes, 2 asistencias y 1,3 recuperaciones para 15,1 créditos de valoración de promedio. Desde su llegada a España ha destacado en la faceta reboteadora, siendo el máximo reboteador de la acb en su primera campaña con el Río Breogán, y por su eficacia en la pintura, acabando los dos últimos cursos como el jugador que más canastas de dos ha anotado en la Liga Endesa.

Destacando desde el instituto

Nacido en Milan, dentro del condado de Rock Island en Illinois, comenzó a destacar en el instituto Rockridge de la vecina localidad de Taylor Ridge. Su progresión fue tan grande que en el verano de 2014 fue elegido para representar a los Estados Unidos en el prestigioso torneo Albert Schweitzer de Mannheim. El equipo americano cayó en la final ante Italia pese a los 20 puntos y 11 rebotes de Happ en la final. Su rendimiento le abrió además las puertas de una de las universidades más importantes del país, Wisconsin.

Una leyenda de los Wisconsin Badgers

La competencia en las posiciones interiores cuando aterrizó en el campus de Madison le llevó a tomar la decisión de ser red-shirt en su primera temporada, no disputar los partidos y hacer crecer su juego entrenando con Frank Kaminsky, Sam Dekker y Nigel Hayes-Davis. El paso del tiempo demostró que fue una decisión acertada para ser importante durante todo su periplo universitario. Las elecciones de Kaminsky y Dekker en primera ronda del draft de la NBA en 2015 le permitieron ser titular indiscutible en sus cuatro años y 139 partidos defendiendo la camiseta de los Badgers.

Subiendo su aportación curso tras curso para acabar su periplo universitario en la temporada 2018-19 con una tarjeta de 17,3 puntos, 10,1 rebotes y 4,5 asistencias. Un rendimiento que le llevó a ser elegido como el mejor pívot del baloncesto universitario (Kareem-Abdul Jabbar Award) y el mejor pívot para la Asociación Nacional de Entrenadores de baloncesto (Pete Newell Big Man Award), además de ser elegido en el segundo equipo All-American. 

Terminó su periplo universitario como uno de los únicos seis jugadores de la historia de la NCAA que acreditó 2000+ puntos, 1000+ rebotes y 400+ asistencias. Y sigue liderando el histórico de los Badgers en tiros de campo anotados (880), rebotes (1217) y rebotes ofensivos (360).

Comienzos en Grecia e Italia

Happ no fue elegido en el draft de 2019 y en julio de ese año firmó su primer contrato profesional. Y lo hizo con un equipo de Euroliga como el Olympiacos Piraeus, de la mano de David Blatt, que aquel año solo disputaba la máxima competición europea. Aunque debutó en Euroliga con el equipo griego en la jornada inaugural, con la salida del técnico pasó a no tener el protagonismo esperado y en noviembre se marchó cedido al Vanoli Cremona donde en su primera campaña en el baloncesto europeo acreditó 17,6 puntos (segundo máximo anotador) con un 62,7% en tiros de dos, 8,9 rebotes (tercero en esta estadística) y 2,5 asistencias para 23,5 créditos (jugador más valorado) hasta el parón mundial de las competiciones

Colaboran:Generalidad ValencianaDiputacion de ValenciaUniversidad de Valencia
PORTALES DE LA RED PORTALDETUCIUDAD.com
Condiciones de uso - Política de privacidad - Política de cookies